Los 10 pueblos mas bonitos de Córdoba (España)

puebos-bonitos-cordoba-espana

Cuando hablamos de Córdoba suele venirnos a la cabeza los grandes monumentos de la capital, algunos de ellos declarados Patrimonio de la Humanidad, como la Mezquita-Catedral, el Alcázar de los Reyes Cristianos o Medina Azahara.

Sin embargo, la provincia de Córdoba alberga otros muchos tesoros artísticos repartidos por pueblos de singular belleza

Conocer los pueblos de Córdoba es fundamental para poder admirar en su conjunto la importancia del legado histórico que ha dejado esta provincia en España. A continuación vamos a mostrarte algunos que no puedes perderte en tu viaje a Córdoba. 

🟠 Contenido relacionado que te puede interesar: Qué ver en Córdoba en 1 día

Los pueblos mas bonitos y atractivos de la provincia de Córdoba

Los maravillosos pueblos de Córdoba cuya visita te recomendamos no solo te ofrecen un legado cultural y artístico único, también un entorno natural de indescriptible belleza. 

#1. Priego de Córdoba

Un fijo en cualquier lista sobre los pueblos de Córdoba más bonitos es Priego de Córdoba, situado a apenas hora y media al sureste de la capital. 

El pueblo es muy conocido por sus manantiales, así como por su patrimonio monumental, en el que destacan el Castillo de Priego y la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

No dejes de visitar el Barrio de la Villa, de origen andalusí y declarado Conjunto Histórico-Artístico. 

#2. Zuheros

Al igual que Priego de Córdoba, Zuheros pertenece a la comarca Subbética Cordobesa y su casco antiguo tiene la declaración de Conjunto Histórico-Artístico.

Entre las visitas imprescindibles destacan su Castillo, la Torre Casa de Muza, la Iglesia de los Remedios, el Museo Arqueológico y, a las afueras de la villa, la Cueva de los Murciélagos

#3. Aguilar de la Frontera

Situado en la comarca de la Campiña Sur Cordobesa, Aguilar de la Frontera llama la atención por la emblemática Plaza de San José, rodeada por unos imponentes edificios neoclásicos, que es una de las escasas plazas octogonales que se pueden encontrar en nuestro país. 

Otros lugares de interés para visitar son el Convento San José, la Iglesia de Santa María de Sototerraño y la Torre del Reloj.

Aguilar de la Frontera también es frecuentado por senderistas y amantes de la naturaleza ya que en su entorno se encuentra la Reserva de las Lagunas de Zóñar y Rincón

#4. Almodóvar del Río

Uno de los pueblos de Córdoba más fotogénicos que se encuentra a unos 20 kilómetros de la capital. Entre sus tesoros artísticos brillan con luz propia el Castillo de Almodóvar, situado junto al río Guadalquivir y que presenta un estilo gótico-mudéjar. 

Otros lugares que no debes perderte son la Ermita de Nuestra Señora del Rosario y San Sebastián, la Iglesia de la Inmaculada Concepción y el Museo Etnológico

#5. Baena

Situado en la comarca de Campiña de Baena, en el sudeste de la provincia, a unos 60 kilómetros de la capital, tiene como principal atractivo las lomas que rodean al pueblo, dedicadas al cultivo de olivos y cereales, y un rico patrimonio monumental, en el que destacan la Iglesia de Santa María la Mayor, del siglo XV y la Iglesia y Convento de Madre de Dios, del siglo XV.

También son dignas de visitar distintas plazas de Baena, como la de España y la de la Constitución

#6. Cabra

Situado en el Parque Natural de las Sierras Subbéticas, al sur de Córdoba, es un importante centro de turismo rural, con una gran afluencia de visitantes, algo a lo que contribuye que forme parte de la Ruta del Califato y del Camino de Santiago Mozárabe.

Su monumento más emblemático es el Castillo de Cabra, declarado Bien de Interés Cultural; en su patrimonio también sobresalen las iglesias de San Juan Bautista y de la Asunción y los Ángeles

#7. Hornachuelos

Situado en el Parque Natural de Sierra de Hornazuelos, a los pies de Sierra Morena, en el occidente de la provincia de Córdoba, Hornazuelos es un paraíso para los amantes de los deportes de aventura, además de contar con un rico patrimonio artístico, en el que destacan su Castillo, la Plaza de Armas, el recinto amurallado y la Iglesia de Santa María de las Flores

#8. Lucena

Conocida como la Perla de Sefarad por su importante legado cultural judío, Lucena es la segunda población más habitada de la provincia.

No dejes de visitar la Iglesia de San Mateo, que alberga unos impresionantes sagrarios barrocos, y el Palacio de los Condes de Santa Ana, cuya historia está envuelta en centenarias leyendas. 

#9. Montilla

Un pueblo que forma parte de la cultura enológica de España por ser la capital del vino cordobés más afamado: el Montilla-Moriles. Montilla es también un pueblo literario, ya que es mencionado por Cervantes en una de sus Novelas Ejemplares, El coloquio de los perros.

Además de poder visitar algunas de sus magníficas bodegas, todo un privilegio para los aficionados al turismo enológico, Montilla posee un rico patrimonio monumental digno de conocer, en el que destaca el Palacio de los Duques de Medinaceli y la Parroquia de Santiago (ambos del siglo XVI), además de interesantes museos como el Centro de Interpretación de Arte y Vino Envidarte y la Casa Museo del Inca Garcilaso.

#10. Fuente Obejuna

No podemos terminar nuestro recorrido por los pueblos de Córdoba más bonitos sin hacer mención de uno de los más famosos en el imaginario popular. Al escuchar el nombre de Fuente Obejuna a casi todos nos sale decir “todos a una”. 

Y es que fue en este pueblo donde tuvieron lugar los hechos que inspiraron al Fénix de los Ingenios, como se conocía al inmortal Lope de Vega, para escribir el drama Fuenteovejuna, posiblemente la obra más conocida del legendario dramaturgo del Siglo de Oro. 

Además de ser toda una referencia literaria, Fuente Obejuna también te ofrece un estupendo patrimonio artístico, con monumentos tan interesantes como la Iglesia de Nuestra Señora del Castillo y la Casa Cardona, de estilo modernista. 


Las mejores opciones para conocer todos los pueblos en una ruta

Aquí dejamos dos mapa de las rutas más óptimas (en cuanto a distancia) para completar la visita de los 10 pueblos de lista.

Hemos partido de la base de que iniciamos la ruta desde la ciudad de Córdoba (capital):

Esta ruta en total son 400 kms de coche, evidentemente no es para hacerla en 1 día.

La Mejor opción de ruta sería hacer todos los pueblos de la parte centro sur, que son 9 de 10 pueblos y dejar para otra visitar el pueblo de Fuente Ovejuna que está en la parte norte de la provincia:

En esta ruta sería casi 290 kms de carretera.

Consejos para recorrer los pueblos de Córdoba

Antes de emprender tu ruta por los pueblos de Córdoba debes tener en cuenta que, para disfrutar al máximo de cada uno de los pueblos que te hemos propuesto, debes reservar al menos unos 4 o 5 días (las visitas relámpago suelen ser muy frustrantes y hay mucho que ver). 

Lo más recomendable es que vayas en tu propio vehículo o, al menos, que alquiles un coche para hacer el recorrido. De no ser así, también puedes utilizar el servicio de autobuses, aunque de este modo tendrás menos autonomía.

Son muchos los pueblos de Córdoba con encanto que nos dejamos en el tintero: Iznájar, Montoro, Espejo, Palma del Río, Carcabuey, Luque… Muchos de ellos están muy cerca de los que hemos mencionado, así que, si vas con tiempo, bien puedes desviarte y echarles, al menos, un vistazo. Merecen la pena.

📚 Más pueblos bonitos de Andalucía

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

5/5 - (2 votos)
Please complete the required fields.




Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *