Los 9 Embalses más Espectaculares para Deportes Náuticos en Andalucía

mejores-embalses-navegables-andalucia

➡️ Última actualización del contenido: 25 julio, 2025


Andalucía no es solo costa y playas infinitas. En el interior de nuestra tierra se esconden auténticos mares de agua dulce (o salada) donde practicar deportes náuticos rodeados de naturaleza espectacular. Si buscas planes diferentes para refrescarte este verano o simplemente quieres descubrir rincones únicos donde remar al atardecer, has llegado al lugar indicado.

Después de recorrer unos cuantos embalses o pantanos por toda la geográfica andaluza con mi tabla de paddle surf a cuestas, he seleccionado los 9 mejores embalses navegables donde podrás disfrutar de actividades acuáticas sin el agobio de las playas masificadas. Desde el gigantesco lago de Iznájar hasta el escondido paraje del Negratín, prepárate para descubrir una Andalucía diferente.

1. Embalse de Iznájar

📍iznájar cordóba 

Con más de 100 kilómetros de orilla, el embalse de Iznájar es el más grande de Andalucía y uno de los mayores de España. Sus aguas bañan tierras de Córdoba, Málaga y Granada, creando un paisaje único. No es casualidad que lo llamen el «Lago de Andalucía«.

Actividades disponibles

  • Kayak: Rutas guiadas y alquiler libre desde 20€
  • Paddle Surf: El deporte estrella del embalse
  • Big SUP: Tablas gigantes para grupos (¡los chapuzones están garantizados!)
  • Vela ligera: Cursos de iniciación y rutas
  • Hidropedales: Perfectos para familias

Mejor zona para actividades

La playa de Valdearenas es el epicentro náutico, con 1,5 km de playa interior totalmente equipada. Aquí encontrarás la Estación Náutica Lago de Andalucía y el centro Alúa, con vestuarios, duchas y hasta zona para mascotas.

Cuándo ir

De abril a octubre es la temporada alta, aunque se puede navegar todo el año. Los meses de verano son perfectos para disfrutar del agua a tope, pero en primavera y otoño tendrás el embalse casi para ti solo.

2. Embalse Conde de Guadalhorce

📍Álora Málaga

Imagínate remar con las paredes verticales del desfiladero de los Gaitanes como telón de fondo. El embalse del Conde de Guadalhorce, conocido popularmente como El Chorro, ofrece uno de los paisajes más espectaculares para practicar deportes náuticos en Andalucía.

Actividades disponibles

  • Kayak: Rutas de 2 horas por zonas solo accesibles desde el agua
  • Paddle Surf: Aguas tranquilas ideales para principiantes
  • Combinados: Alquiler de kayak + paddle para probar ambos
  • Rutas guiadas: Con interpretación del paisaje

Dónde empezar

El Camping Parque Ardales es la base perfecta. Desde aquí accedes directamente al embarcadero y tienes todos los servicios. Si visitas el Caminito del Rey, combínalo con una ruta en kayak por la tarde.

Más info sobre el embalse del Chorro

Las aguas cristalinas están ligeramente saladas, ¡genial para la piel! Y si tienes suerte, podrás ver truchas nadando bajo tu tabla.

3. Embalse de Rules

📍Órgiva Granada

Con Sierra Nevada como telón de fondo y la entrada a Las Alpujarras al este, el embalse de Rules se ha convertido en el lugar favorito de los amantes del windsurf en Granada. El viento constante durante el verano lo convierte en un spot perfecto.

Actividades disponibles

  • Windsurf: Condiciones ideales de junio a septiembre
  • Paddle Surf: En las zonas más protegidas
  • Kayak: Rutas tranquilas para disfrutar del paisaje
  • Vela ligera: Aprovechando los vientos térmicos

Club Deportivo Windsurf Granada

Han acondicionado una zona específica con clases para principiantes. Ya no necesitas permisos especiales para navegar con tabla.

Mejor época

El verano es imbatible para el windsurf, con viento térmico casi diario. Para paddle surf y kayak, la primavera y el otoño ofrecen temperaturas más suaves.

4. Embalse del Negratín

📍Guadix Granada

El embalse del Negratín es uno de esos secretos bien guardados de Andalucía. Sus aguas color turquesa contrastan con las espectaculares cárcavas y chimeneas de hadas que lo rodean, creando un paisaje que parece sacado del Gran Cañón del Colorado.

Actividades disponibles

  • Paddle Surf: La mejor forma de explorar las cárcavas
  • Kayak: Rutas entre formaciones geológicas únicas
  • Piragüismo: Para los más tradicionales
  • Hidropedales: Opción familiar relajada

Base náutica

El C.D. Negratín dispone de embarcadero a 500m de la presa, con alquiler de equipos y cabañas de madera para alojamiento.

Por qué es especial

Catalogado como uno de los 10 paisajes más bonitos de España a vista de pájaro. Las tablas son muy estables, perfectas para llevar a un niño contigo mientras exploras este «mar del Altiplano».

5. Embalse de Cubillas

📍Albolote Granada

A solo 20 minutos de Granada capital, el embalse de Cubillas alberga el Campus Náutico de la Universidad de Granada, abierto tanto a universitarios como al público general. Un lugar perfecto para iniciarse en los deportes náuticos.

Actividades disponibles

  • Kayak: Individual y doble
  • Paddle Surf: Con monitores especializados
  • Vela ligera: Cursos de iniciación
  • Windsurf: Aprovechando los vientos de la vega
  • Dragon boat: Para grupos
  • Cama elástica acuática: ¡Diversión asegurada!

Servicios extra

Rocódromo, Área de restauración, Vestuarios completos, Línea de autobús desde Granada (Línea 0117).

Ideal para

Grupos escolares, familias y cualquiera que quiera aprender deportes náuticos con todas las garantías y a precios populares.

6. Embalse de Barbate

📍Barbate Cádiz

Enclavado en el Parque Natural de los Alcornocales, el embalse de Barbate ofrece una experiencia única: navegar rodeado de la mayor masa de alcornoques del mundo. Sus 2.540 hectáreas son un paraíso para los amantes de la naturaleza.

Actividades permitidas

  • Kayak: Rutas entre alcornoques centenarios
  • Paddle Surf: En las zonas de aguas tranquilas
  • Vela: Con restricción de motor a 50 CV
  • Observación de aves: Paraíso ornitológico

Particularidades

Al estar en un parque natural, las actividades están más reguladas. Perfecto para quienes buscan tranquilidad absoluta y conexión con la naturaleza.

Mejor base

Alcalá de los Gazules es el pueblo más cercano, con todos los servicios y ese encanto de pueblo blanco gaditano.

7. Embalse del Guadarranque

📍Los barrios Cádiz

Aunque no es el más grande, el embalse del Guadarranque tiene su encanto particular. Situado en el Campo de Gibraltar, ofrece vistas espectaculares al Peñón y la costa africana en días despejados.

Actividades disponibles

  • Kayak: Rutas cortas pero intensas
  • Paddle Surf: Aguas muy tranquilas
  • Pesca desde embarcación: Muy popular

Accesos

Varios puntos de entrada desde la carretera, con zonas habilitadas para el embarque. El entorno del Parque Natural de Los Alcornocales añade un plus de belleza.

Para quién

Ideal para escapadas cortas si estás por la zona del Campo de Gibraltar. Perfecto para iniciarse sin agobios.

8. Embalse de los Hurones

📍ALGAR Cádiz

Entre los parques naturales de Los Alcornocales y Sierra de Grazalema, el embalse de los Hurones es pura tranquilidad entre montañas. Sus 900 hectáreas navegables ofrecen un entorno espectacular.

Actividades disponibles

  • Kayak: Sin motor, solo remo
  • Paddle Surf: En absoluta paz
  • Observación de fauna: Truchas, aves rapaces
  • Rutas fotográficas: Paisajes de película

Importante

No se permiten embarcaciones a motor, lo que garantiza la tranquilidad absoluta. Perfecto para desconectar del mundo.

Dónde aparcar

Gran explanada cerca del punto donde confluyen los ríos Ubrique y Garganta de Millán. Lleva todo lo necesario, es una zona aislada.

9. Embalse del Jarrama

📍Nerva Huelva

Ubicado en plena comarca minera, cerca de Nerva, el embalse del Jarrama se ha convertido en el refugio acuático de los amantes del kayak en Huelva. Rodeado de pinos y con un paisaje que se estrecha hasta formar un pintoresco puente en el límite provincial, es pura naturaleza onubense.

Actividades disponibles

  • Kayak: Travesías de 1,5 a 4 horas
  • Paddle Surf: En las zonas más amplias
  • Rutas guiadas: Con interpretación del entorno
  • Actividades nocturnas: Rutas con luna llena (temporada)

Por qué es especial

Tras el cierre del embalse de Aracena para navegación en 2019, el Jarrama (junto con el Olivargas) se ha convertido en la alternativa perfecta para los deportes náuticos en la Sierra de Huelva. Sus aguas tranquilas y el entorno de pinos crean un ambiente único.

Mejor época

De primavera a otoño, aunque las empresas locales organizan actividades durante todo el año. Las rutas nocturnas con luna llena en verano son especialmente mágicas.

Consejos para disfrutar al máximo los embalses

Documentación necesaria

Para navegar en embalses andaluces necesitas presentar una declaración responsable. Los elementos como «patos», tubos flotantes o kayaks de menos de 2,5 metros están exentos si no está prohibido el baño.

Mejor época del año

  • Verano: Perfecto para todas las actividades, pero más masificado
  • Primavera/Otoño: Temperaturas ideales y menos gente
  • Invierno: Solo para valientes, pero algunos embalses ofrecen alquiler de neoprenos

Qué llevar

  1. Bañador y ropa de cambio
  2. Crema solar (fundamental)
  3. Gorra o sombrero
  4. Calzado que se pueda mojar
  5. Agua y snacks
  6. Cámara acuática (¡querrás fotos!)

Precios orientativos

  • Alquiler de kayak: 15-25€/hora
  • Paddle Surf: 20-30€/hora
  • Rutas guiadas: 20-35€/persona
  • Cursos iniciación: 30-50€

¿Cuál elijo según mi nivel?

Para principiantes

Iznájar y El Chorro son perfectos: aguas tranquilas, buenos servicios y monitores experimentados.

Para aventureros

El Negratín y Los Hurones ofrecen paisajes más salvajes y menos masificación.

Para deportistas

Rules si te va el windsurf, Cubillas para variedad de actividades.

Para familias

Iznájar con su playa interior y Barbate por su entorno natural protegido.


Así que ya sabes, la próxima vez que pienses en deportes acuáticos en Andalucía, mira hacia el interior. Te prometo que estos lagos artificiales te van a sorprender tanto como a mí. Y quién sabe, igual nos cruzamos remando por alguno de ellos.

¿Has visitado alguno de estos embalses? ¿Cuál es tu favorito para practicar deportes náuticos? ¡Cuéntamelo en los comentarios!

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

Contenido relacionado

5/5 - (1 voto)
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actividades