10 imprescindibles que tienes que ver en Setenil de la bodegas (Cádiz)

que-ver-setenil-de-las-bodegas

➡️ Última actualización del contenido: 8 febrero, 2024


Uno de los pueblos más famosos de la provincia de Cádiz es Setenil de las Bodegas. Es un municipio único principalmente porque se construyó sobre una serie de cuevas de los acantilados sobre el río Trejo, por eso muchos de los edificios del pueblo se han construido alrededor de rocas, integrándose en las construcciones.

Esto da lugar a calles sobre las cuáles podemos encontrar una especie de techos de piedra que impresionan a cualquier visitante.

¿Sabías qué?

El nombre “Setenil” proviene del latín “septem nihil” que significa “siete veces nada”. Se cree que esta denominación hace referencia a las siete veces que fue destruido y reconstruido durante la Reconquista.

Setenil es uno de los pueblos blancos de la provincia, tiene unos tres mil habitantes y está situado a una hora y cuarenta minutos de la ciudad de Cádiz.

Te contamos qué ver en Setenil de las Bodegas, un pueblo que sin duda merece la pena visitar. ¡Comenzamos!

En nuestra visita a Setenil nosotros cogimos este Free tour:

🟠 Entradas para free tour en Setenil: Aquí

#1. Calle Cuevas de la Sombra

La calle Cuevas de la Sombra recibe su nombre ya que hay una enorme roca sobre las casas que cubre a esta calle frente a la luz del sol. Es uno de los lugares más fotografiados de Setenil ya que las dimensiones de la roca son verdaderamente sorprendentes.

#2. Calle Cuevas del Sol

Por el contrario, en la calle Cuevas del Sol se puede disfrutar del sol casi durante todo el día. En esta calle hay numerosas casas construidas bajo las rocas, es una calle con mucho ambiente donde podrás encontrar muchos bares y restaurantes con terraza, por lo que es un lugar perfecto para sentarte a tomar algo refrescante.

#3. Plaza de Andalucía

Uno de los principales lugares de reunión y vida social en Setenil es la Plaza de Andalucía, situada en la parte alta de la localidad. En esta plaza hay distintas terrazas donde comer o tomar algo, entre los edificios que podrás encontrar en ella están el Ayuntamiento o la Oficina de Turismo.

#4. Mirador del Carmen

Setenil cuenta con distintos miradores desde los que disfrutar de unas preciosas vistas de todo el pueblo. Uno de ellos es el Mirador del Carmen, aunque para llegar hasta él hay que subir unas empinadas escaleras con más de 90 escalones, merece mucho la pena. Otro de los miradores que puedes disfrutar es el Mirador de Lizon, que se encuentra justo bajo la Torre del Homenaje.

#5. Ermita de San Benito

Aunque la ermita de San Benito es muy sencilla y pequeña, es uno de los preciosos rincones que no te puedes perder en tu visita a Setenil. Es una construcción de estilo neoclásico y aunque no se sabe la fecha exacta de su creación, se reformó en el siglo XIX.

#6. Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación

Al igual que muchos templos cristianos de la zona, la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación fue construida sobre una antigua mezquita por orden de los Reyes Católicos. Se construyó entre los siglos XV y XVII y en su interior encontrarás joyas como su retablo. Sin duda, es uno de los lugares más bonitos de la localidad.

#7. Castillo de Setenil de la Bodegas

El Castillo de Setenil de la Bodegas es uno de los principales monumentos arquitectónicos del municipio. A día de hoy sólo quedan sus restos ya que esta construcción árabe es del S.XII. Está situado en el casco urbano y fue el principal obstáculo que demoró la reconquista de la zona por parte de los cristianos en el año 1484. 

#8. Torreón del Homenaje

El Torreón del Homenaje es una de las pocas partes que se conserva de la antigua muralla construida en el período de ocupación musulmana. Se construyó entre los siglos XII y XIII y se encuentra al lado de la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación.

#9. Ruinas de Acinipo

Para aquellos amantes de la historia, las ruinas de Acinipo son un yacimiento arqueológico situado a 15 minutos en coche de Setenil. El teatro de época romana es el monumento que se conserva en mejores condiciones pero también se han hallado restos de una muralla y unas termas. 

#10. Rutas en la zona

Setenil está rodeado de un entorno natural impresionante, y gracias a ello hay numerosas rutas de senderismo en la zona. El famoso Caminito del Rey está a poco más de 50 kilómetros del municipio.

Dentro de Setenil de las Bodegas, una de las rutas más conocidas es la Ruta del Viajero, un recorrido de unos 5 kilómetros y medio que une esta localidad con el pueblo de Alcalá del Valle y que ofrece unas vistas increíbles de Setenil. 

Otras de las rutas mas conocidas de Setenil es la ruta de los Bandoleros, su nombre viene porque la región que rodea Setenil de las Bodegas fue famosa en el pasado por ser el territorio de bandoleros y bandidos. Esta ruta conecta varios pueblos y sigue los antiguos caminos de estos forajidos.

Mas cosas que hacer y curiosidades de Setenil de las Bodegas

¿Viajas en pareja?

Foto obligatoria junto al rincón más romántico de Setenil de las Bodegas, “Bésame en este rincón”.

Frescura en verano: Gracias a su particular arquitectura, muchas casas están construidas literalmente debajo o entre las rocas, por lo que estas viviendas y el pueglo en general experimenta un efecto termorregulador que proporciona frescura en verano y cierto grado de protección contra las inclemencias del tiempo.

Fiestas locales: Setenil celebra diversas fiestas a lo largo del año, pero una de las más destacadas es la Semana Santa. Durante este período, los vecinos se vuelcan con su semana santa donde hay varias procesiones religiosas y actividades culturales.

Punto geodésico: En las cercanías de Setenil se encuentra un punto geodésico que ofrece coordenadas precisas y elevación. Este punto es de interés para los entusiastas de la cartografía y la geografía.

Cueva de la Pileta: A poca distancia de Setenil se encuentra la Cueva de la Pileta, una cueva con arte rupestre prehistórico, incluyendo pinturas que datan de más de 20,000 años. Es un importante sitio arqueológico y un lugar de interés cultural.

En definitiva, Setenil de las Bodegas es un lugar único con infinidad de rincones que te sorprenderán. Pasar el día en este pueblo es un plan ideal para disfrutar en familia o con amigos, también puedes aprovechar para realizar alguna ruta de senderismo y comer allí.

Entre los lugares donde comer en Setenil, te recomendamos el Bar Frasquito o la Tasca.

Plato típico de Setenil de las Bodegas

Unos de los platos o recetas más típicas de Setenil es la sopa cortijera, que es una sopa de espárragos común en la serranía gaditana, muy recomendable en cuando hace frio y en la temporada de espárragos trigueros.

¡La visita a Setenil de las Bodegas es una parada obligatoria si estás en la provincia de Cádiz, no te vayas sin descubrir uno de los pueblos más bonitos de Cádiz!

5/5 - (1 voto)
Please complete the required fields.




Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *