10 imprescindibles que tienes que ver en Mojácar (Almería)

que-ver-mojacar-almeria

Mojácar es uno de los principales destinos turísticos de la provincia de Almería. Entre sus sellos de identidad están sus fachadas blancas o sus calles llenas de flores, que entre otros muchos aspectos hacen de Mojácar una joya que merece la pena descubrir.

Esta localidad situada en una colina con vistas al Mar Mediterráneo, es un destino tranquilo para familias pero también con muchas opciones de ocio y planes para grupos de amigos. Te hablamos sobre los 10 lugares imprescindibles que tienes que ver en Mojácar. ¡Comenzamos!

1. El casco antiguo

El casco antiguo de Mojácar es uno de los lugares más bonitos y visitados de la ciudad. Está formado por numerosas casas pintadas de blanco llenas de flores, así como calles empedradas y estrechas.

La mejor forma de conocer esta localidad de Mojácar es a pie y en esta zona se encuentran los lugares más importantes del pueblo como es el caso del ayuntamiento.

2. El Castillo de Mojácar

El Castillo de Mojácar es uno de los monumentos más importantes del municipio y uno de los más antiguos de la provincia. Se construyó en el siglo X por los árabes y se ha restaurado en distintas ocasiones. Desde lo alto del castillo se puede disfrutar de unas increíbles vistas de Mojácar y sus alrededores.

3. El Mirador del Castillo

El Mirador del Castillo de Mojácar es un lugar que no te puedes perder ya que ofrece unas vistas impresionantes del lugar. Desde esta zona podrás ver el mar, las montañas y los campos de cultivos que rodean la ciudad. Este mirador forma parte del castillo por lo que también se construyó en el siglo X.

4. La Iglesia de Santa María

La Iglesia de Santa María es uno de los monumentos más famosos de Mojácar. Fue construida en el siglo XVI y es un gran ejemplo del estilo barroco andaluz. En su interior, destaca el retablo mayor de estilo rococó y la imagen de la Virgen del Rosario, patrona de la ciudad.

5. El Paseo del Mediterráneo

El Paseo del Mediterráneo es el más famoso paseo marítimo de Mojácar. En los meses de verano es un lugar muy transitado donde hay numerosos bares y restaurantes donde comer o cenar. Es el lugar ideal para disfrutar de un paseo con la brisa del mar disfrutando también de las vistas al pueblo. 

6. La Playa de Mojácar

La Playa de Mojácar es una de las más populares de la costa de Almería. Con su fina arena y sus aguas cristalinas, es un lugar ideal para tomar el sol, relajarte y pasar un día agradable.

Es una playa de más de 17 kilómetros de longitud donde además de haber chiringuitos y amplias zonas de sombra también se pueden realizar actividades acuáticas como vela o paddle surf.

7. La Fuente Mora

La Fuente Mora es una fuente muy famosa de la época morisca que se encuentra en el centro de Mojácar. Fue construida en el siglo XIII y es uno de los símbolos de la ciudad. Popularmente se dice que si bebes el agua de la fuente, te aseguras de volver a Mojácar.

8. El Museo Casa del Torreón

El Museo Casa del Torreón está situado en una vivienda tradicional de la zona en el centro de la ciudad. Este museo hace un recorrido por la historia de Mojácar a lo largo del tiempo y en sus exposiciones podrás encontrar pinturas, fotografías o distintos objetos con relevancia histórica.

9. La Plaza del Parterre

La Plaza del Parterre es una de las más conocidas de Mojácar y se encuentra en el casco antiguo de la ciudad. Se caracteriza por su diseño en terrazas que ofrecen unas vistas panorámicas de la costa. Es el lugar perfecto para dar un paseo y descubrir la arquitectura típica de la zona. 

10. El Parque Natural de Cabo de Gata

El Parque Natural de Cabo de Gata es un parque natural que se encuentra a poco más de una hora de Mojácar. Es uno de los lugares imprescindibles que visitar en la zona por su gran valor ecológico y paisajístico. Cuenta con playas, acantilados, lagunas y montañas de las que disfrutar haciendo senderismo. 

Curiosidades y datos de interés para complementar la visita a Mojácar

Rica historia árabe: Mojácar tiene una rica herencia árabe que se refleja en su arquitectura y cultura ya que un importante centro morisco en la Edad Media y conserva numerosos vestigios de su pasado musulmán.

El Desembarco de los Piratas: Cada año, Mojacar celebra una representación histórica llamada “El Desembarco de los Piratas”. Durante el evento, los vecinos del pueblo se visten como piratas y recrean un desembarco ficticio de piratas en la playa, lo que atrae a una multitud de visitantes y turistas.

Casas-cueva: En las colinas cercanas a Mojacar, encontrarás casas-cueva excavadas en la roca, que son parte de la arquitectura única de la región. Estas casas ofrecen una experiencia única y fresca durante el verano.

No cabe duda de que Mojácar es uno de los municipios más bonitos de Almería. No sólo es un lugar con mucho encanto, también tiene un gran pasado histórico y cultural, unas playas impresionantes e infinidad de rincones que descubrir.

Para una escapada en familia o en pareja, es un lugar perfecto donde desconectar de la rutina. Ya sabes qué ver en Mojácar, ¿a qué esperas para visitarlo?

4.5/5 - (2 votos)
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *